Decíamos el pasado diciembre en este blog que la iniciativa “Romero Formación” partía de una sólida base de formación, experiencia y otros valores. También que no éramos una iniciativa anónima, sino impulsada por personas concretas con nombres y apellidos. En concreto, su promotor es Pablo José Romero Gómez, biólogo, formador, comercial de e-commerce y escritor, con la colaboración de un número creciente de otras personas que están aportando su apoyo, ideas y esfuerzo a la iniciativa. Expresábamos entonces nuestra confianza en convertirla en una realidad palpable a corto plazo.

Y ya estamos en marcha. Enero de 2020 vino con la noticia de la aprobación de la propuesta formativa que habíamos presentado, en noviembre de 2019, al Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos de España (CGCOB), para la impartición de cursos online, dirigidos fundamentalmente a biólogos y profesionales afines (y también a estudiantes universitarios), a través de Biodemecum, la plataforma de teleformación del CGCOB. Es un gran orgullo y satisfacción integrarnos en el equipo de docentes de esta plataforma virtual de formación de ámbito nacional (aunque abierta también a hispanohablantes de todo el mundo), especializada en cursos relacionados con la biología y ciencias afines, y dirigida fundamentalmente a titulados y estudiantes universitarios. Hay que resaltar también que buena parte de estos cursos están avalados por la Universidad Nebrija, una universidad madrileña con 25 años de trayectoria y alto nivel en docencia y empleabilidad, y que cuentan además con el reconocimiento de créditos ECTS.

En concreto, el curso que vamos a impartir, con el biólogo colegiado Pablo José Romero Gómez como docente y tutor, tiene por título “Comercio electrónico para pequeños bionegocios y profesionales de la biología”. Se realizará totalmente en modalidad online, con una duración de 50 horas, y matricula abierta permanentemente, es decir, cada alumno podrá matricularse y empezar el curso cuando lo desee a lo largo de todo el año, pudiendo por tanto adaptarlo a sus circunstancias personales y ritmo de estudio, contando en todo momento con tutoría personalizada a través de varias herramientas de comunicación en línea, sea cual sea el lugar dónde se encuentre. Asimismo, estamos actualmente tramitando el reconocimiento de este curso con 2 créditos ECTS por la citada Universidad Nebrija.
Al finalizar la formación, los participantes que la superen con el resultado de “aptos”, obtendrán un certificado por parte del Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos y otro expedido por la Universidad Nebrija. Los cursos con reconocimiento de créditos ECTS, desde el punto de vista laboral, son generalmente baremables en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública, aunque deben consultarse las bases específicas de la convocatoria en cuestión; desde el punto de vista académico para la finalización de un Grado, y dependiendo de la normativa al respecto de cada universidad, podrán ser objeto de reconocimiento de créditos procedentes de «Enseñanzas universitarias no oficiales» previa solicitud a la universidad en cuestión.
En este momento estamos en proceso de desarrollo de los contenidos del curso, y también de su adaptación a la “nueva normalidad” que llegará tras la pandemia de Covid-19 que recorre actualmente el mundo. Aunque es imposible hoy establecer con certeza cómo será esa nueva normalidad, estimamos que en ella van a jugar un papel más destacado que hasta ahora tanto el comercio electrónico como los negocios y actividades profesionales relacionados con la biología en su más amplio sentido. Pretendemos pues, investigar e ir descubriendo día a día las características que tendrá este nuevo escenario económico y social, e ir incluyéndolas en los contenidos formativos del curso, con el dinamismo y adaptabilidad que proporcionan las herramientas de teleformación.

En un próximo artículo os informaremos de los contenidos del curso, la fecha de inicio de matriculaciones y los requisitos de inscripción. Pretendemos que el curso se empiece a impartir a partir del mes de junio de este año. ¡Estad atentos a nuestro blog!
Romero Formación
Imágenes extraídas de Pixabay y Biodemecum
Finalmente no ha sido posible arrancar el curso en junio, como pretendíamos inicialmente, y ahora su puesta en marcha está prevista para el próximo otoño de 2020. En breve informaremos de los contenidos del curso y de la fecha de inicio de las matriculaciones.
Me gustaMe gusta
Ya tenemos, por fin, fecha para el comienzo del curso: 15 de enero de 2021.
En breve os daremos todos los detalles sobre contenidos e inscripciones.
Me gustaMe gusta