Marketing en redes sociales para negocios locales

Las redes sociales son un medio para acciones de marketing muy útil y asequible para los pequeños negocios locales. Entre otros usos, podemos utilizarlas para:

  • Dar a conocer y promocionar nuestro negocio local: el primer paso es crear perfiles de empresa propios en las redes sociales adecuadas y publicar en ellos con regularidad contenidos propios, a la vez que potenciamos la captación de contactos o seguidores de esos perfiles o páginas, para ir creando una comunidad de usuarios. Tanto la creación del perfil o página como la publicación de contenidos suelen ser gratuitas. Estos contenidos gratuitos pueden alcanzar amplia difusión si los usuarios de la red los comparten por considerarlos interesantes, útiles, curiosos o llamativos. La difusión de los contenidos también puede potenciarse mediante fórmulas de pago, que permiten que lleguen a más integrantes de la red social, aunque no sean seguidores de nuestro perfil o página empresarial.
  • Crear una comunidad en torno a nuestro negocio, de usuarios o clientes que interactúan con nosotros, exponiendo sus preguntas, opiniones, valoraciones, sugerencias, quejas, etc. A todas ellas debemos contestar adecuadamente y con prontitud, de forma que se establezca una conversación fluida entre usuarios de la red social, sean o no clientes, y el negocio local.
  • Enlazar y dirigir tráfico a nuestro sitio web, si lo tenemos: Es también un servicio gratuito, aunque puede potenciarse mediante fórmulas de pago. El enlace a nuestro sitio web debe aparecer claramente en la información básica de nuestro perfil o página en la red social, y también en contenidos concretos relacionados con nuevos productos, promociones especiales, novedades, ofertas, eventos, etc.
  • Realizar promociones comerciales de pago: Es posible llevarlas a cabo a precios muy asequibles para un pequeño negocio, y pueden alcanzar notable difusión y ser bastante efectivas si se elige la red social apropiada, se diseñan adecuadamente las campañas, y se segmenta bien el público al que se dirigen. De hecho, las redes sociales, por la gran cantidad de información que recopilan y procesan sobre sus usuarios, tanto las que les proporcionan ellos mismos al crear su perfil personal (sexo, edad, estudios, lugar de residencia, aficiones, etc.) como las que recopila y analiza la red al seguir sus comportamientos en ella, permiten una segmentación muy precisa de la publicidad, aprovechando mejor los recursos invertidos.

Logos de algunas redes sociales conocidas


Existen muchas redes sociales, tanto generalistas como especializadas. Entre las
más conocidas y utilizadas se encuentran Facebook, Instagram, Twitter y
LinkedIn. Aunque se pueden crear perfiles profesionales en las cuatro e incluso en alguna más, no es ni necesario ni posible para un pequeño negocio mantenerse activo en todas ellas (salvo que se encargue su gestión a una empresa especializada), por lo que conviene centrarse en aquellas más acordes con nuestro público objetivo.

Por ejemplo, un pequeño negocio que venda productos o servicios a otras empresas o a profesionales de un determinado sector, debe centrar su actividad en LinkedIn, red de carácter profesional y empresarial, mientras que otros cuyos productos o servicios estén enfocados principalmente a un público juvenil (ropa deportiva, lugares de ocio o actividades de aventura, por ejemplo) deben tener presencia en Instagram, cuyos usuarios son mayoritariamente jóvenes. Facebook tiene un carácter más generalista y es usada por personas de todas las edades, clases y profesiones. En cuanto a Twitter, por su inmediatez, es usada principalmente por personas muy pendientes de la actualidad y las noticias.

Pero hay que tener siempre en cuenta que gestionar de forma eficiente las redes sociales de un negocio local requiere tiempo, dedicación, conocimientos y experiencia, cosas de las que muchos propietarios o encargados de estos pequeños negocios no disponen. 

Por ello, desde Romero Bioservicios ofrecemos servicios de creación y gestión integral y continuada de redes sociales, diseñados específicamente para pequeños negocios locales. Y por mucho menos de lo que imaginas, ya que hacemos planes personalizados a la medida de las necesidades y posibilidades de cada negocio local. Pídenos información y presupuesto sin compromiso a través del email romerobioservicios@gmail.com o el teléfono 647 019 566.

Texto: Pablo Romero. Imágenes: Pixabay.

Publicado por romerobioservicios

Iniciativa de formación, teleformación, consultoría, publicaciones y otros servicios relacionados con la biología, el medio ambiente, el medio rural y el mundo digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: